Multipotencialidad vs. multidisciplinariedad vs. multiapasionamiento
El tercer episodio más escuchado del programa dedicado a diferenciar entre 3 conceptos similares pero distintos.
En esta edición compartimos un tema que despierta curiosidad y, a veces, confusión: las diferencias entre ser multipotencial, multidisciplinar y multiapasionado.
Desde jóvenes, se nos exige elegir una trayectoria profesional que, con el tiempo, puede sentirse restrictiva o inadecuada, provocando que cambiemos de carrera o estudiemos distintos campos profesionales.
Esta situación es común y estudiar o desarrollarse en distintos campos profesionales no necesariamente convierte a alguien en multipotencial, aunque sí podría encaminarlo hacia una vida multidisciplinar. Por eso, clarificaremos estos conceptos –multiapasionada, multipotencial y multidisciplinar–, explorando cómo se manifestan en la vida real y su impacto tanto en nuestra vida profesional como personal.
Acompáñanos a cuestionar estos conceptos o cómo se entienden a nivel social.
En este episodio descubrirás:
Conceptos fundamentales:
Multipotencialidad vs. multidisciplinariedad vs. multiapasionamiento: Clarificarás las diferencias fundamentales entre ser una persona multipotencial, multidisciplinar, y multiapasionada. Aprenderás cómo cada uno de estos términos describe diferentes maneras de relacionarse con el conocimiento y las disciplinas.
Características de la multipotencialidad:
Aprendizaje continuo: Descubrirás cómo las personas multipotenciales se caracterizan por su constante curiosidad e interés en aprender sobre una amplia gama de temas sin necesariamente buscar una aplicación profesional.
Especialización vs. generalización: Exploraremos cómo los multipotenciales pueden elegir profundizar en áreas específicas según su interés, pero no necesariamente con la intención de convertirse en expertos o profesionales en esas áreas.
Impacto en la carrera profesional:
Desafíos y ventajas del perfil multipotencial: Discutiremos cómo este perfil afecta la vida profesional y personal, incluyendo los desafíos de no encajar en roles tradicionalmente especializados y las ventajas de una adaptabilidad excepcional.
Diferenciación entre amateurs y profesionales: Aprenderás sobre cómo la multidisciplinariedad implica una competencia profesional en múltiples áreas, a diferencia de la multipotencialidad, que puede ser más exploratoria y menos formalizada.
Identidad y autoconocimiento:
Autoaceptación de la multipotencialidad: Ofreceremos estrategias para aceptar y valorar esta identidad en uno mismo, reconociendo tanto los desafíos como los beneficios de no seguir un único camino profesional.
Construcción de una vida plena: Consejos sobre cómo integrar múltiples intereses en una vida coherente y satisfactoria, incluyendo cómo manejar el tiempo y las expectativas personales.
Interacciones sociales y profesionales:
Comunicación de tu perfil multipotencial: Técnicas para explicar tu multipotencialidad a otros, especialmente en contextos profesionales donde la especialización es la norma.
Redes de apoyo para multipotenciales: Información sobre cómo encontrar o crear comunidades de individuos con intereses y trayectorias similares que pueden ofrecer apoyo, comprensión y oportunidades de colaboración.
Puedes escuchar el episodio al completo ahora:
¿Qué te ha parecido?
Te animamos a compartir tus experiencias con nosotras a través de la comunidad en comentarios o respondiendo a este correo. Y si dejas un like o lo compartes será maravilloso, porque así podrá llegar a más gente.
Esperamos que este episodio te haya ayudado a comprender mejor las diferencias entre ser multipotencial, multidisciplinar y multiapasionado. Reconocer estas facetas en ti puede abrirte un abanico de posibilidades y ayudarte a vivir una vida más plena y alineada con tus verdaderas pasiones y habilidades.
Recuerda, explorar diferentes disciplinas y desarrollar una variedad de intereses no solo enriquece tu vida sino que también te equipa con un conjunto único de habilidades que pueden ser extremadamente valiosas en el mundo laboral y personal.
No te olvides de dejarnos tu feedback, tus experiencias o cualquier comentario que tengas sobre este tema. Estamos aquí para aprender juntas y apoyarnos en el camino hacia la aceptación y aprovechamiento de nuestras divergencias.
Gracias por acompañarnos en esta edición, y hasta la próxima, ¡no dejes de vivir Libremente!
Con cariño,
María y Mónica
Tu Equipo en Libremente
Qué espacio más interesante, gracias por hacer éste tipo de cosas porque es muy importante redescubrirse y vuestras aportaciones son como un faro en medio de la niebla.
Hola, Mónica!
Interesante la diferencia entre multipotencialidad y multidisciplinar. Me surge la pregunta de si puede pasar que al ser PAS, el intentar profundizar en varios temas puede llevar al colapso mental. Y en este caso, habría que gestionarlo de alguna forma especial?
Gracias, me aportáis mucho tú y María.
Un abrazo, Susana.