Hola gente divergente.
En este episodio vamos a hablar de por qué a las personas neurodivergentes nos viene tan bien estar o vivir en entornos naturales.
Y es que, qué neurodivergente en una época de saturación y sobreestimulación no ha deseado alejarse del mundanal ruido y pasar un tiempo ( ¡o el resto de su vida¡) en un lugar tranquilo rodeado de naturaleza.
Algunas PAS tras descubrir su alta sensibilidad y neurodivergencia han dado un cambio de rumbo a su vida y se han ido de la ciudad al campo.
En el peor de los casos, algunas personas neurodivergentes han huido a la naturaleza tras vivir en un estado permanente de colapso y burnout ( esto pasa sobre todo cuando no sabes cómo funcionas y en la ciudad no puedes ni sabes cuidar de ti como de verdad lo necesitas).
Pero si no puedes o no quieres vivir en la jungla de asfalto ( porque hay algunos neurodivergentes que necesitamos un tipo de estimulación que nos dan solo las ciudades) no significa que tengas que vivir con tu sistema nervioso en estado de alarma perpetua.
Lo importante es que puedas darle a tu organismo ese descanso y esos estados de regulación que nos da la Naturaleza.
También hablamos de la importancia de tener una tribu y de si nos resulta más fácil o más difícil encontrar a nuestra gente en el campo o en las grandes urbes.
¡Dale al play y disfruta¡
Muchas gracias por estar al otro lado y como siempre, nos escuchamos en el próximo episodio y nos leemos en la comunidad.
El equipo de Libremente,
María Gómez y Mónica Lemos.
Un abrazo.
Escucha este episodio con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Libremente para escuchar este post y obtener 7 días de acceso gratis a los archivos de posts completos.