Hola gente divergente.
En el episodio de hoy, os vamos a hablar de la serie Amor en el espectro que podéis encontrar en Netflix y que como su nombre indica trata sobre personas autistas que están o bien en relaciones de pareja o bien intentando encontrar el amor.
De qué hablamos en este episodio
Del hecho de que normalmente las series y programas de autistas suelen mostrar solos a infancias autistas y cuando muestran a adultos, éstos suelen ser la representación estereotipada de lo que es el autismo, mientras que esta docuserie nos enseña a adultos autistas de diferentes edades y con diferentes necesidades de apoyo.
De la importancia que tiene mostrar a personas autistas desde un paradigma donde no se les patologice para que como sociedad entendamos que no es que sean personas que no se quieren relacionar y que “viven en su mundo” sino que su manera de relacionarse es diferente e igual de válida que la del resto de personas.
De cómo los autistas tienen, como la mayoría de seres humanos, un gran deseo de vincularse con otras personas y de las dificultades que tienen para conseguirlo.
En la serie además, aparecen una psicóloga o una persona de apoyo (dependiendo de si ves la versión americana o la australiana) que ayudan a los participantes a tener citas y a saber cómo aproximarse a las posibles parejas.
Y además, nos muestra a algunas parejas ya formadas antes de comenzar el programa y nos enseñan de cerca cómo es su relación. (spoiler: hay una boda).
Y es que en la neurodivergencia en general y en el autismo en particular a veces nos puede resultar complicado encontrar relaciones significativas en general y de pareja en particular, y al igual que algunos de los protagonistas de esta serie nos puede parecer que no hay nadie “ahí afuera” para nosotras/os.
Pero no es cierto. Y así lo muestran muchas de las pareja que se forman en el programa.
¿Ya lo has escuchado?
Si quieres compartir tu opinión puedes hacerlo aquí
Gracias por formar parte de Libremente.
Nos escuchamos en el próximo episodio y nos leemos en la comunidad.
Un abrazo,
María Gómez y Mónica Lemos
Escucha este episodio con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Libremente para escuchar este post y obtener 7 días de acceso gratis a los archivos de posts completos.